Salte la navegación

Este es mi blog, el Blog de Cokote. Soy de la ciudad de La Serena, Chile.

La idea del blog nació de una necesidad, la cual era netamente académica, pues se me exigía uno y al no tener, digamos «un tema definido»  decidí compartir y comentar mi experiencia en la «fabricación» de figuras con distintos tipos de materiales, ya que es un tema que me apasiona desde niño.

Mucho de lo comentado aquí lo he ido aprendiendo de forma un tanto autodidacta, con bastante exploración de por medio y mucho, pero mucho ensayo y error.

¿Por qué me gustan las figuras?

Quizá todo comenzó por una necesidad, recuerdo que cuando niño veía películas como «Nosferatu», «Hombre lobo», «Frankenstein», «La momia», «Star wars» y muchas otras, me fascinaba el como lograban esos efectos especiales, de hecho siempre me interesó más el como hacían la película, pero una que sin duda me marcó fue la de «Jason y los argonautas» con los efectos de Ray Harryhausen, para mí era increíble el como fabricaba esas figuras que luego animaba (de hecho, apesar de la tecnología, sigue siendo increíble 🙂 ) Yo quería esas figuras para jugar, pero aquí en la ciudad no encontrabas nada, ni remotamente parecido :s , Los deseos de querer alguna figura así me llevaron a experimentar y confeccionar mis primeras «figuras de acción» hasta el día de hoy no he dejado de fabricar figuras, si bien ya no son para jugar, me sigue gustando y apasionando con la misma fuerza de antes y quizá más 😀

Si tienes alguna duda de lo posteado aquí, puedes hacérmela saber y con gusto «intentaré» resolverla de la forma más clara XD

También pueden escribirme a:

cok_vf_10@yahoo.es   o

cok_vf_10@hotmail.es

saludos.

COKOTE.

14 Comments

  1. Saludos, Cokote!
    WOW, acabo de dar con tu pag. de pura casualidad XD (hoy se me ocurrió jugar con greda por 1ra vez y queria aprender mas) ^^, lo unico que puedo decir es que: O.O! WOW «Está realmente genial», no imaginé que con materiales relativamente faciles de conseguir, se pudieran hacer figuras tan buenas. De hecho, tanta debe ser mi impresión, que estoy comentando aqui, siendo que jamas lo hago XD.
    En fin, supongo que seguiré revisando tu pag y aprendiendo un poco mas.

    Con respecto a la duda, pues, mencionaste aquello de que la greda y la arcilla tiendden a agrietarse y encogerse al secarse (T.T dios! me da hasta cosas ir a ver mi figura XD ya que cuando la dejé estaba humeda aun, espero que la sorpresa no sea tan terible T.T*), mmm pero como que no mencionaste si encontraste solucion para evitar que eso pase, o es que la unica solucion es cambiar de material?, ojala puedas ayudarme…

    • Saludos!! 🙂
      Muchas gracias por tu comentario Erü, me da gusto saber que empezaste a jugar con greda y que te motivaste tanto como para buscar información en la red XD.
      Sobre tu duda, encontré dos soluciones que me dieron resultado, la primera es que tienes que partir la figura por la mitad mientras está fresca (con un hilo muy tenso) y sacar greda del interior de ambas caras y volver a pegar… um, similar a un vaso, es decir tienes que dejar la figura hueca para que tenga espacio para comprimirse, para pegar las caras tienes que usar greda más «líquida».
      La segunda y menos ortodoxa, es que hagas la figura por partes, es decir cabeza, brazos, piernas, tronco por separado y una vez secas pegar (esta forma me ha dado mejores resultados que la anterior XP ya que hago figuras en posiciones complejas que dificulta partirlas por la mitad)
      Otro dato que te puedo decir es que no apresures su secado, mientras está muy fresca evita el sol directo y nunca la metas al micro-ondas… ^^` ejem! larga historia.
      Bueno, espero que te sea de utilidad Ah! si la figura tiene esqueleto de alambre, este impide que la greda se encoja provocando grietas un buen recurso es rellenar esas grietas con pasta para muros.
      Espero que esto resuelva tu duda y si tienes más, no tengas miedo a preguntar aquí en blog o puedes escribirme a: cok_vf_10@yahoo.es
      Y gracias otra vez por tu comentario, que estés muy bien.
      Cokote.

  2. Excelente tu blog, espero que le sigas añadiendo más cosas.
    Saludos desde Temuco

    • Muchas gracias Daniela por tu comentario y el saludo. 🙂
      Y sí, le seguiré añadiendo más cosas, así que descuida, admito que me he demorado en postear algo nuevo, pero pronto lo haré 😉
      Saludos. 🙂

  3. Llegué a tu blog por casualidad, buscando materiales para construir un animalito para poner dentro de un globo aerostático de papel maché que le estoy haciendo a mi hijo de dos años (¡benditas vacaciones!).
    Me gustó lo que dices de la pasta para modelar Das, corro a comprarla. Si bien lo mío es de un estilo más naif, me encantó lo que cuentas de la construcción de las figuras y de cómo encuentras soluciones para los problemas que aparecen en el camino.
    Estaré atenta, me encantaron tus trabajos!

    Bárbara, desde Santiago.

    • Hola!!!
      Muchas gracias por tus comentarios Bárbara 🙂
      Que bueno que te gustaran mis comentarios sobre la pasta para modelar, sé que no es un material muy «profesional» pero da muy buenos resultados. Imagino que la figura y el globo es para un móvil, así que no corre riesgo de que tu hijo se lo coma ^^` (Ya que la pasta das con la humedad vuelve a ser moldeable).
      Bueno, deseo que la figura del animalito puedas realizarla sin mayores inconvenientes y que tu hijo disfrute pronto de su globo y te felicito por la iniciativa de darle a tu hijo algo hecho por ti 😉
      Que estés muy bien.
      Saludos. 🙂

  4. olaaa, me ha gustado mucho tu blog, la verdad es ke yo he tenido el mismo problema con respecto a ke en mi ciudad no venden figuritas y he empezado a «intentar» ha hacer las mias propias, y gracias a tu blog se más como hacerlo, muchas gracias.
    Te he añadido a mi msn … haber ke nuevas figuras haces porke me encantan ^_^

    un saludo.

    Mara

    • Hola Mara 🙂
      Que bueno que te haya gustado el blog, muchas gracias por tus comentarios y una verdadera satisfacción que te gusten mis figuras.
      Atenderé msn 😉
      Que estés muy bien.
      Saludos.
      Cokote. 🙂

  5. Hola! he llegado aquí por casualidad, buscando cosas relacionada con la pintura para pasta para modelar y he encontrado a todo un artista! vaya, en serio, te felicito por tu trabajo. Mucho merito, mas si empezaste de forma autodidacta, creo que la curiosidad (cuando nos gusta hacer algo) es primordial. Tambien me pasa, aunque yo hago trabajos en fieltro…y como dices, todo es a base de ensayo y error. Muchas gracias por compartir lo que conoces, sobre todo me ha ayudado un poco para saber que materiales puedo usar, y que no solo los acrílicos sirven, bueno…seguiré tu blog! Besos!

    • Hola Gretna 🙂
      Muchas gracias por tu comentario. Toda la razón al decir que la curiosidad es primordial, pues suele transformarse en nuestro motor jejejeje y no solo a la hora de modelar, sino en todo tipo de campo en el cual nos desempeñemos.
      Un agrado enorme encontrar a personas que les agrade el blog, pues admito que nunca imaginé que sucedería, así como que el blog se mantuviera tanto tiempo. Un gusto poder compartir mi trabajo y mis experiencias (aciertos y errores :P) Que bueno que el blog te haya sido de utilidad 😉
      Que estés muy bien.
      Saludos 🙂

  6. quede fascinada con tu blog, quiero saber cuanto sale una figurita promedio, de no mas de 15 cm, de Spiderman. Son muy bonitas!!!

    • Oh Gracias 🙂
      Te respondo por interno.
      Saludos.

  7. Ayudame por favor a hacer con masa para modelar das, un hombre musculado. Me encanta como trabajas. Felicitaciones.

    • Hola Geovanna
      Muchas gracias por tu comentario, para poder ayudarte de una mejor forma, lo ideal es que me escribas al correo ( cok_vf_10@yahoo.es ) comentándome el proyecto que tienes en mente, si tienes alguna imagen de lo que deseas hacer, para poder guiarte y ayudarte de forma más… certera. 🙂
      Saludos
      Que estés muy bien.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: