Salte la navegación

Hola 🙂
En esta oportunidad no hablaré ni comentaré sobre figuras que haya realizado jejjejejeje ,  sino que les contaré sobre los trabajos de algunos de los buenos amigos que he conocido mediante el blog. Muchos de ellos me escribieron con cierta timidez y ansiedad, otros con mucho entusiasmo esperando mi respuesta, debo admitir que al momento de responder no sabía si era lo suficientemente claro o si mis conocimientos le serían de utilidad para el proyecto en el cual cada uno se había embarcado. Debo confesar que cuando comencé con el blog no imaginé que tendría tal acogida, ni mucho menos, en lugares tan lejos de casa (jejejejeje Rusia fue sorpresa 🙂 ) pero eso no se compara con los resultados obtenidos por las personas que se animaron a modelar una figura y a escribirme consultándome por alguna pequeña duda que le salió en el camino 😉 .

Bueno, así que comencemos con algunos de los trabajos de estas personas que con el tiempo se han transformado en buenos amigos a pesar de la distancia:

Uno de los primeros que me gustaría destacar es el trabajo de Bryan de Costa Rica, en uno de sus correos recuerdo que me comentaba que se había animado a realizar una figura de Rei Ayanami de Evangelion, y específicamente me consultaba por como pintar los ojos, luego de unos cuantos tips, terminó su primera figura, con un resultado que en mi opinión era prometedor, aunque si bien me dijo algo como : » Puedes usar la fotografía en un post de como no debe hacerse una figura.» y bien, esta es la foto:

La atención y el tiempo que invirtió en los detalles de la figura son altamente destacables, pero no fue la única figura que realizó y mientras realizaba más figuras sus resultados fueron mejorando notablemente y para muestra de su crecimiento les dejo la última figura que me envió:

Es un Link de Legend of Zelda espectacular y como es habitual puso especial cuidado y atención en los detalles y se ve claramente en el escudo:

La capacidad que tiene Bryan para detenerse el tiempo que «sea necesario» en los detalles es una de sus grandes fortalezas, junto con su paciencia y la determinación de llevar cada proyecto hasta el final.

Ahora hablaré un poco del trabajo de Irving de México. Muy entusiasmado Irving me envió un correo  comentándome que tenía planeado comenzar a realizar figuras y me pidió unos cuantos tips sobre materiales. Por sus consultas y dudas me dejaba la impresión de que a él le interesaba a sobre manera los procesos. Si bien en estos momentos no cuento con fotografías de sus terminados, no dejan de ser interesantes:

Esta figura en pasta das de Irving, es bastante particular y lo digo por la postura que seleccionó, pues para de ser de sus primeras figuras la pose es bastante interesante, pues usualmente se elige una pose de pie para comenzar (como haciendo espera en una fila jejejeje) lo que en mi opinión es un indicador de su habilidad.

Esta foto si bien no es una figura, es un casco en el cual Irving está trabajando, con una técnica que desconocía y que amablemente me enseñó, papercraft con el programa pepakura, la trabaja con papel, fibra de vidrio y masilla polimerica, recuerdo que Irving me decía que al comienzo sentía que era como hacer «trampa» a la hora de hacer una figura, admito que en un comienzo sentí algo similar, pero después de ponerla en práctica deseché esa idea de «trampa», pues en verdad es mucho trabajo, tanto o más que realizar una figura desde cero. Mencionaba la habilidad de Irving y ciertamente su fortaleza es que siempre, pero siempre está en una constante búsqueda de técnicas y «formas» nuevas de «hacer», esa capacidad para buscar soluciones, si no puede realizar algo de alguna forma, con seguridad buscará como hacerlo de otra.

Es el turno de Fernando de Ecuador, el me escribió muy emocionado y contándome que comenzaría a realizar figuras al estilo de Mazinger Z animado por la figura de Optimus Prime que encontró en el blog y la verdad es que no tardó mucho en comenzar, buscó por la web imágenes que le pudieran ser de utilidad y la verdad es que hizo una muy buena selección de estas.

Para ser sus primeras figuras, no están nada mal, en lo personal me gustaron mucho, poseen secciones muy detalladas, el punto fuerte de Fernando es la capacidad que tiene para proyectar, para planear la figura, se dio el tiempo de buscar una buena cantidad de imágenes como apoyo y luego planeó como armar la figura por partes, incluso anticipándose a que partes debía pintar primero antes de pegar logrando muy buenos resultados.

Para finalizar este pequeño «review» de amigos, dejé a mi «regalona» como decimos por aquí, a Cata de Chile para el cierre. Recuerdo que me escribió con un entusiasmo sin igual y con total disposición a leer todos los tips que podía darle, desinteresadamente mio dio muchos tips para la cerámica en frío, pues realiza bastante trabajos con ella. El cariño y dedicación que pone en cada uno de sus trabajos sencillamente me encanta.

Este Koopa Troopa lo encontré genial 😀

Estos dos últimos trabajos de Cata son espectaculares, la capacidad que tiene (Y facilidad 🙂 ) para capturar las poses y movimientos de «animales» (sé que son pokemones jejejeje pero entienden a lo que me refiero) es increíble, lo logra de forma muy natural, quizá en las fotos no se aprecia muy bien el «crecimiento» en sus trabajos, pero en realidad ella se perfecciona pieza tras pieza y en distintos tipos de materiales y técnicas jejejejeje es notable y me declaro fan de su trabajo.

Estos son solo algunos de los amigos que he hecho mediante el blog y obviamente son muchas más personas las que me han escrito compartiendo conmigo sus experiencias e intercambiado ideas y tips, así que aprovecho de saludarlos 🙂 y enviarles un  abrazo.

Para cualquier duda, consulta o comentario puedes escribirme a:

cok_vf_10@hotmail.es

cok_vf_10@yahoo.es

Saludos.

Cokote.

2 Comments

  1. Hola jorge (cokote) jajaja de verdad que me has dejado impresionado cuando abrí esta ultima entrada de tu blog, nunca me imaginé que yo iba aparecer en él, bueno mis figuras y nombre jajaja, de verdad que muchas gracias por hacerme parte de tu magnifico blog es todo un orgullo para mi y me siento alagado ya que soy fan de tus trabajos, Muchas gracias
    Saludos!!

    Bryan desde Costa Rica

    • 😀
      Gracias a ti!!!
      Saludos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: