En el año 1993 la ya desaparecida Delphin Software y US Gold lanzaban al mercado para la super nintendo el videojuego «Flashback: The quest for identity» lo que podría decirse es una aventura gráfica de plataformas, con un estilo de juego que hace recordar al genial «Prince of Persia» y por el apartado gráfico a «Out of this World» ambos para la snes.
Recuerdo que desde la primera vez que lo jugué quedé encantado, apesar de que estuve horas tratando de descubrir como saltar ^^` (Mantener presionado el botón Y y pulsar arriba en el pad si mal no recuerdo jejejeje), el ambiente de la jungla de la primera escena contrastaba con lo futurista del intro y sin darme cuenta quedé totalmente inmerso en su fantástica historia, que en mi opinión es lejos de las mejores, debía a toda costa recuperar la memoria de Conrad (el protagonista) y acabar con la conspiración de los morphs.

Flashback de snes
Para todas las misiones contaba con un arma de municiones infinitas e items que usualmente servían solo en ciertas escenas como el cinturón anti G o el Fuse y lo mejor, a mi juicio, era que siempre tenías que buscar una solución para los problemas que te planteaba el juego, una muy curiosa es que en algunas escenas recoges una piedra, que luego puedes arrojar, lo interesante de esto es que aparentemente tus enemigos oían el ruido e iban a «ver que pasaba» y ahí podías tomarlos por sorpresa. Seguramente es muy común ahora, pero por esos días poco usual y esa era la primera vez que lo veía XP.

En tu lucha por detener la conspiración extraterrestre, debías conseguir credits (dinero) para pagar una inscripción para participar en un concurso de tv al más puro estilo de «super smash tv» y ganar el gran premio que era un boleto para viajar de vuelta a la tierra. Para recolectar los credits tenías que conseguir un permiso de trabajo y trabajar en lo que fuera, desde escoltar a un VIP, 
acabar con una plaga de mutantes y el trabajo más interesante de todos, no, no es bailarín exótico!!! cazar al replicante, un cyborg rebelde, como en «Blade Runner» el juego posee muchas similitudes con la película, como la animación al tomar el taxi en la tierra. Este trabajo de buscar al replicante cuenta con sus «toquecitos» de RPG ya que debes recolectar información y mostrar su fotografía a quién se te cruce por el frente.
El cyborg es difícil de vencer ya que se multiplicó y está preparado para luchar !!!! XD.
Recuerdo que el juego lo arrendaba en un video club (Los Angeles para los que lo recuerdan, aquí en la ciudad ^.^) podías tenerlo solo dos días en tu poder, muy poco para mí XD ya que siempre quedabas con gusto a poco) la segunda vez que lo arrendé me acompañó mi tío y el encargado, nos miró con cara de : «ese juego es muy fome si te lo llevas de seguro me vas a reclamar luego» e insistió en que primero lo probara, mi tío me miro y yo afirmé con la cabeza, entonces el encargado puso el juego en el snes, le pasó el control pad a mi tío y… quedó perplejo, parecía que nunca había visto a alguién que supiera jugar, solo nos miraba, mi tío hizo una demostración de todos los movimientos y eliminó un par de enemigos sin mayor problema. Ya sin peros nos pasó el codiciado juego XD.
Juegos como Flashback ya están extintos o mejor dicho su mecánica de juego, así como la compañía que lo lanzó, una tristeza para mí, este título es uno de mis favoritos de mi colección personal, siempre esperaba ver más juegos como este y sobre todo juegos con una historia tan envolvente y a riesgo de sonar más ñoño todavía, a mis once años de edad de verdad «compré» su historia.


Flashback posee una secuela para la PS one, «Fade to Black» en donde la gran innovación es que da el salto a ambientes 3D… gran idea, pero pésimo resultado, tristemente es recordado como uno de los juegos que nunca debío haber dado el salto de 2D a 3D o al menos no así, el control es tan complejo que a ratos parece imposible jugar, sin mencionar los movimientos de cámara XP ¿Lo bueno? Una vez más es su historia, envolvente y totalmente coherente con lo sucedido en flashback y admito que volví a comprarla XD y es lo que te hace perdonar (al menos yo) lo fatal del control y si te gustó la primera merece una oportunidad. Me pregunto si podrás trabajar cazando replicantes también XD.
Saludos.
Cokote.





