Salte la navegación

Tag Archives: Imprimante

Hola.

Como dice el título de la entrada en ésta oportunidad les contaré un poco del proceso que realizo para una figura, retomando lo que forzosamente me vi obligado a pausar por motivos de salud.

En primer lugar se debe saber qué figura se va a realizar y qué uso tendrá, por ejemplo puede ser completamente decorativo, utilitario en alguna medida o puede tratarse de un custom a alguna figura de acción que será manipulado quizá sin tanto cariño como el escultor. Pues el responder esas dos preguntas dará la solución a la siguiente interrogante ¿Qué material debo usar?. En éste caso particular se trata de una figura de Kasugano Sakura de Street Fighter y desconozco que «trato» tendrá la pieza, así que se elige un material con algo de resistencia a caídas casuales, masilla epóxica funcionará a la perfección. Se descarta algún tipo de resina, pues se trabaja mediante moldes y no se necesita de replicas de la pieza.

A continuación se deben realizar bocetos, para esta figura, se buscan, y/o dibujan, imágenes del personaje, como se trata de su versión «chibi»(de la cual no manejo bien las proporciones) además se dibuja en tamaño real sus proporciones y vistas para ser usadas como guía a la hora de construír el esqueleto de la pieza y modelarla.

Ya resuelto lo de los bocetos, se construye el esqueleto de la pieza, ya sea con alambre, papel aluminio o similar, tan solo se pone el alambre sobre el papel y se dobla hasta lograr la forma requerida. Para ésta figura solo se modeló directamente en masilla epóxica y se dejó curar antes de seguir. Tener una estructura base o la pieza en «bruto» resulta de mucha importancia, pues es sobre la cual se trabajará agregando los detalles faltantes para terminar la figura, ya sean el pelo, los rasgos faciales, la ropa, texturas, etc.

Desde este punto en adelante, ya con la pieza en «bruto» o la estructura básica terminada y curada, solo se trata de ir agregando más material para terminar los detalles con toda la tranquilidad del mundo, recordemos que mientras más tiempo le dediques a los detalles de tu pieza, mejores resultados obtendrás.


En la siguiente imagen se aprecia el como agregando una pose diferente y cambiando ciertos detalles desde la misma estructura base se obtienen personajes diferentes.

Una vez terminado con la etapa de modelado, se pasa a la etapa de pintura, una de mis favoritas, en éste punto existen diversas opciones y técnicas, como se trabajó con masilla epóxica, primero se limpia la pieza con alcohol, se le da un suave lijado y se le aplica un imprimante o primer, para posteriormente pintar, como se me ha hecho habitual trabajé con pinceles.



Para finalizar se agregó una laca acrílica para sellar las figuras y las piezas están felizmente terminadas. existen muchas formas de realizar una figura, muchos materiales y una infinidad de técnicas, ésta es la que a mí me ha resultado y la cual les puedo compartir así como deseo que también les sea de ayuda si están dando sus primeros pasos en este mundo.
Saludos.
Cokote.