Hola,
Ya ha pasado tiempo desde que hice mis primeras BJDs, toda una odisea si se comienza desde cero con un par de imágenes sueltas por ahí jejejejeje, con más ganas que conocimiento. Las experiencias fueron provechosas, aprendí mucho, pero todavía no obtengo el resultado final que deseo, algo que me deje totalmente conforme y es lo que me mantiene experimentando con nuevos materiales y diferentes tipos de articulaciones.
Una querida amiga, Saludos Andrea c: , me envió un libro en donde mostraban cómo hacer una BJD desde los dibujos en papel hasta la pintura final (bastante bueno e ilustrativo XD) Luego de estudiarlo, tomar anotaciones de las cosas que había hecho mal y dibujar una carita feliz a las que había hecho bien, decidí comenzar otra vez. En ésta oportunidad como material, elegí una masa de secado al aire, yep la archiconocida por mí, Pasta Das, siempre he dicho que es mañosa para trabajarla, cuesta un poco dominarla, pero una vez que se logra, se puede obtener resultados bastante buenos.
Traté de seguir paso a paso el libro, pero la verdad de las cosas me resultó imposible XD, el tipo que lo hizo es un maestro, no hay duda alguna de ello, bueno como tarea auto impuesta presté especial atención a las articulaciones, vi muchas imágenes de BJD realizadas tanto por expertos como por aficionados, de las producidas en masa y de las que son piezas únicas, auténticas obras de arte. Básicamente para las articulaciones del codo y la rodilla, hay…. digamos dos clases (por lo que vi, puede que me equivoque) una en donde el brazo y el antebrazo están unidos por una esfera, la cual está pegada al extremo del antebrazo, exactamente lo mismo ocurre con la pierna, la cual divide a la extremidad en dos piezas. Y la otra en donde el codo o rodilla es una pieza independiente, dividiendo a la extremidad en tres piezas.
Para ésta BJD dividí las extremidades en dos, suponiendo que esto me dará mayor estabilidad, con una pequeña variante en la esfera, que resultó tener más forma de huevo XD. Pues bien, efectivamente me dio más estabilidad, sin necesidad de tensar demasiado los elásticos del interior, pero redujo considerablemente la amplitud de movimientos, pues tanto brazos como piernas tan solo se pueden flectar hasta 90 grados. Fue estabilidad por movimiento.
La articulación de la cabeza, unión de ésta con el cuello, hasta ahora me ha resultado bien, si bien a veces me quedó un poco tiesa, se puede mover sin inconvenientes, el problema que pude notar ahí, cuando quedó tiesa XD, es que el gancho que sostiene los elásticos quedó sin movilidad, una buena opción que encontré es colocarlo similar al de las manos y pies, sujeto con una barra.
La pasta das es bastante amigable para realizar este tipo de trabajos, al secar y perder humedad, reduce considerablemente su peso, si las paredes de las piezas poseen un grosor de alrededor de 2 mm soportan bastante bien la carga a la cual es expuesta por lo elásticos (que técnico sonó eso :D) Sin mencionar que una vez seca puedes agregar más material corrigiendo imperfección o taladrarla, lijarla, tallarla.
Las manos y los pies, los hice en «bloque» básicamente están tallados y solo fue porque no me di el trabajo de realizar un soporte de alambre y modelar dedo por dedo.
Las proporciones del cuerpo de la muñeca difieren a las de un cuerpo real, es más estilizada, por ejemplo las piernas son más largas lo que en verdad son en una persona normal y otra serie de detalles como ese. Siempre entro en conflicto con eso pues trato de conciliar las proporciones reales con las ficticias. recuerdo que mi hermana al ver la primera muñeca que hice, me dijo que estaba gorda jajajaja le dije que eso era porque es un cuerpo normal y la verdad era que es bastante delgada, me miró y agregó: «La culpa la tiene Barbie». Admito que en este caso si le hice las boobies grandes en forma intencional y las orejas… bueno, tan solo se me ocurrió.
Cualquier consulta o duda puedes escribirme a:
cok_vf_10@yahoo.es o cok_vf_10@hotmail.es
Saludos.
Cokote 🙂
4 Comments
Está increible dominas muy bien el das…
Muchas gracias c:
Están padrísimos tus trabajos, me están ayudando mucho! Felicidades , sigue así de creativo :D, GRACIAS :3
Gracias a ti c: